

El nombre científico del tulipán mexicano es hibiscus rosa-sinensis (Hunnemannia fumariifolia), también conocido como rosa china, es una planta perteneciente a la familia malvaceae y es originaria del Asia Oriental. Reproduce flores de 5 pétalos, las cuales se asemejan a una trompeta y pueden ir desde el color rojo al blanco. Por lo general el hibiscus rosa no llega a superar los 5 metros de altura. El hibiscus rosa habita en zonas tropicales y de climas templados, en lugares donde florece a mediados de la primavera. Por lo general, la planta del tulipán mexicano no requiere de mucha atención y cualquier persona puede manejarla sin experiencia previa.
Contenidos de la página
La planta del hibiscus rosa – sinensis o tulipán mexicano requiere de pocos cuidados. En sus cuidados principales necesitará vivir en un lugar soleado, que sea cálido y a la vez esté protegido. Lo ideal será que se sitúe en un lugar bien iluminado con sol por la mañana, su temperatura ideal es de 13-21ºC. Su suelo tendrá que ser fértil, húmedo, que esté bien drenado y que sea rico en materia orgánica. En sus primeros años de vida será fundamental resguardarla del frío, del viento y de las heladas, ya que sus tallos todavía no estarán lignificados, por lo que se aconseja ubicarla en un muro que la proteja.
A los tulipanes mexicanos o hibiscus les gusta el agua, pero no debes regarlos en exceso, ya que la tierra necesitará secarse entre riegos para evitar que las raíces se pudran. Tendrás que asegurarte de que no queda ningún exceso de agua en la maceta después de media hora del riego. Se tiene que prestar especial atención en plantas que estén en lugares frescos donde la temperatura se mantenga por debajo de los 16 grados. En cuanto a la temperatura, la gran mayoría te dirán que el hibiscus necesita sol al completo o sol parcial, pero si vives en un lugar de mucho calor, deberás escoger un lugar con sol parcial. Para lograr una floración abundante, el tulipán mexicano en maceta debe ser fertilizado regularmente cada semana, siempre en el proceso de crecimiento, podremos utilizar fórmulas solubles al agua en cada riego que le facilitemos a la planta. Tendrás que elegir un fertilizante con un valor de fósforo bajo, además los hibiscus necesitan oligoelementos, en especial magnesio y hierro.
Lo que yo uso para cuidar mis tulipanes mexicanos...
El tulipán mexicano se reproduce por injerto, esquejes y acodo aéreo.
· La reproducción por injerto consiste en la unión de un fragmento vegetal con otro que ya está asentado, con el fin de que ambos crezcan como si de un solo organismo se tratase.
· La reproducción por esquejes consiste en cortar un trozo de tallo de la planta, y conseguir enraizar para formar un nuevo individuo.
· La reproducción por acodo aéreo consiste en raspar una rama joven, para luego ser espolvoreada con hormonas, formadores de raíces y musgo húmedo, al generarse raíces se corta la rama y se trasplanta.
Revisa las malas hierbas que puedan crecer alrededor y pódala. Así contribuirás a que el tulipán mexicano se haga grande y florezca con mayor facilidad.
El tulipán mexicano, por lo general, es una planta que no requiere de mucha atención y sin experiencia previa, cualquiera puede manejarla.
El tulipán mexicano se puede encontrar en muchos colores. Los colores más conocidos son el tulipán mexicano rojo, tulipán mexicano amarillo, tulipán mexicano blanco, tulipán mexicano rosa y tulipán mexicano morado.
La planta del tulipán mexicano se puede reproducir de 3 formas distintas, aunque lo más habitual es mediante el plantado de bulbos. También se pueden obtener por semilla o por esqueje.
Dentro de este gran universo que son los tulipanes, encontraremos...
Los tulipanes rosas son, junto a los tulipanes rojos, los...
Cuando hablamos de tulipanes naranjas, hablamos de los tulipanes más...
La planta del tulipán o Hibiscus rosa – sinensis como...
La tulipa, género al que pertenecen los tulipanes amarillos, son...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.