Preparar la tierra para plantar
Para plantar tulipanes en maceta tendrás que preparar la tierra, para ello deberás seguir 3 pasos muy sencillos a la vez que importantes.
Se tiene que realizar un agujero en la tierra tan grande como el doble del tamaño del bulbo.
Ten en cuenta la profundidad del hueco, que dependerá del tamaño del bulbo, normalmente se realiza de unos 20 – 30 centímetros.
La tierra que has removido para realizar el agujero la tendrás que compostar con compost seco, para darle los nutrientes necesarios a la planta en invierno.
Sembrar los tulipanes
Una vez tengas los huecos en la tierra para realizar la siembra, solo tendrás que colocar cada bulbo de tulipán en su agujero.
Algo muy importante será la colocación del bulbo en el hueco de forma correcta, ya que éste tiene que ir con la parte puntiaguda hacia arriba, porque por ella será por donde brotará el tulipán.
Una vez situados en los huecos, se tienen que cubrir con la mezcla que habíamos realizado anteriormente de tierra y compost seco, sin llegar a compactar demasiado la tierra.
Germinar la planta
Una vez que hemos realizado la siembra del bulbo de tulipán, tendremos que trasladar la maceta a un lugar oscuro y fresco para que el bulbo empiece a germinar. Deberemos tener la maceta en este estado al menos durante 3 meses.
Una vez que transcurra ese período de tiempo, podremos acomodar nuestra planta en otro lugar donde esté expuesta al sol.
Regar la planta
En el riego deberemos poner toda nuestra atención, ya que el tulipán requiere agua pero no en exceso, esto podría provocar que el bulbo se pudriera.
Tanto si tu planta va a estar en el exterior como en el interior no debemos regarlas constantemente, podemos regarlas cuando notemos que la tierra está seca, procurando que no lleguen a encharcarse en ningún momento.
Llegados a este punto, también podrás añadirle fertilizante granulado para potenciar el crecimiento de la planta.